Hoy voy a dedicar esta nota, a responder las numerosas consultas que recibí durante el Taller Online El Lenguaje Oculto del Cuerpo, en el cual, entre otros temas, brindé información sobre el posible origen emocional de algunas dolencias, veremos hoy las más solicitadas.
Primeramente quiero aclarar que son respuestas genéricas, y que siempre es conveniente realizar una sesión terapéutica, biodescodificación o constelación familiar para precisar el origen posible de cada dolencia en cada caso específico. Y desde luego, esta información no pretende reemplazar la realización de un tratamiento médico en los casos que sea necesario.
Hipotiroidismo: Se relaciona con la renuncia a todo intento. Desesperanza, sensación de bloqueo. Las glándulas tiroides, según Louis Hay se asocian a estados mentales de sensación de humillación “nunca puedo hacer lo que deseo, ¿cuándo llegará mi turno?”. Las frases sanadoras son: “Me creo una vida nueva, con nuevas normas que me apoyan totalmente.” “Trasciendo viejas limitaciones y me permito expresarme libre y creativamente.” Las tiroides y paratiroides son las glándulas asociadas al chakra laríngeo, por lo tanto es importante también analizar conflictos de expresión: lo que callo, lo que digo de más, la crítica, etc. También el hipotiroidismo, puede significar que se estropearon las tiroides por un conflicto demasiado largo y sentimiento de impotencia en actuar en una urgencia. Se asocian a conflictos con el tiempo.
Problemas de rodillas: Representan el orgullo y el yo, problemas de rodilla pueden estar asociados a ambas polaridades orgullo/sumisión. Se relacionan también a conflictos de desvalorización respecto a: performance deportiva y actividades que requieren desplazamiento; obediencia y sumisión, conflicto con la autoridad: aquello ante lo que debí arrodillarme; conflictos derivados de culpas o cuestionamientos asociados a la espiritualidad (por arrodillarse ante Dios). Las frases sanadoras que podemos usar son: “soy flexible y me muevo con soltura. Me inclino y me muevo con soltura. Todo está bien.”
Fibromialgia: Se trata de una enfermedad de causas desconocidas para la medicina, que se manifiesta por medio de numerosos síntomas, diversos y variables de una persona a otra. Los síntomas ya nos dicen mucho de qué me obliga a hacer o qué me impide hacer. Hay varios conflictos principales asociados a esta dolencia: Gran impotencia, Desvalorización, Conflicto de dirección, Contacto impuesto (con una persona o situación), Miedo a la muerte y Gran dolor moral. Muchas veces el conflicto escondido tiene que ver con no saber a dónde ir “si me muevo a un lado, no estoy bien; si me muevo hacia el otro, tampoco, por lo tanto, no me muevo.” Es la enfermedad de las fibras familiares, asociada a las obligaciones familiares.
Epilepsia y Mal de Petit Enfant: Conflicto de miedo y separación, también de miedo y motricidad (no querer ir a un lugar). Conflicto de separación. Hijos de mamás sobreprotectoras. También, complementariamente, sensación de ser perseguido. Rechazo de la vida. Violencia contra uno mismo. Impotencia y conflicto de motricidad. En la epilepsia, mi cuerpo expresa el movimiento que yo no hago.
Mioma y Fibroma uterino: según la Biodescodificación “no soy capaz de encontrar pareja”. También “el hijo que no tengo o nunca tendré”: embarazo fallido, recién nacidos que mueren, abortos, duelos no hechos… el fibroma toma el lugar del bebé. Puede haber tenido hijos, pero haber perdido o interrumpido embarazos. Imposibilidad emocional de soltar el hijo, necesita algo en su lugar, este lugar lo ocupa el mioma o fibroma.
Asma: Me asfixian, entorno sobreprotector o demasiado invasivo. Es muy común en niños que se sienten sobreprotegidos y esta situación los asfixia. También se da cuando vive mucha gente en la misma casa, se siente que no hay suficiente aire para respirar. Atmósfera tóxica y amenaza en el territorio (peleas familiares). Deseo lo que no es y rechazo lo que es. Llanto reprimido.
Gastritis: Incertidumbre prolonga y sentimientos fatalistas. Los problemas del estómago tienen que ver con lo que no puedo digerir. Querer evitar algo que me imponen, conflicto con personas o situaciones que por obligación o necesidad no podemos evitar. Gran ira o enojo vivido como algo actual.
Dolor de espalda: tiene que ver con pesos que cargamos, depende de las vértebras afectadas. La espalda representa el apoyo de la vida. También asociada a la rectitud. Parte superior de la espalda: falta de apoyo emocional, sensación de no ser amado. Parte media: culpa, atascamiento en el pasado, sensación de carga. Parte inferior: miedo al dinero, falta de apoyo económico.
Ojalá que esta información sea de utilidad, gracias por permitirme brindar este servicio, gracias por todas las consultas recibidas. Quienes necesiten ampliar o trabajar puntualmente una dolencia, pueden contactarse con nosotros para una sesión individual, y por supuesto, no dejen de consultar a su médico de confianza.