En nuestro interior, vivimos continuamente el conflicto entre distintos sentimientos, necesidades e instintos. Buscamos la paz de muchas maneras, con muchas técnicas, terapias, prácticas, que nos ayudan, claro que si! Pero el conflicto vuelve…
Bert Hellinger* en su libro “Después del Conflicto la Paz”, afirma que Paz significa que aquello que antes había estado separado y que quizás se combatía, celebre un encuentro con respeto y amor.
En el mismo libro, él reconoce que los sentimientos, necesidades e instintos son importantes, pero solamente logran imponerse y alcanzar sus objetivos en la medida en que se toman en consideración y logran armonizarse entre sí. Así ganan algo y, al mismo tiempo, deben renunciar a algo teniendo en cuenta al todo mayor.
Podemos decir que, para alcanzar esta paz, tan anhelada por el ser humano, el ego se repliega frente al todo, al uno, a una fuerza suprema, y que cuando esto no ocurre, hay una guerra interna que impide la paz.
Por su parte también, cuando estas fuerzas están compensadas entre sí, nos sentimos bien y en paz. Y, sin embargo, mientras existan conflictos, y sus limitaciones y posibilidades aún no hayan sido determinadas, nosotros nos sentimos molestos, quizás también incitados, y a veces enfermos y exhaustos.
Hellinger, afirma, con total conocimiento empírico, mediante una técnica tan clarificadora como las Constelaciones Familiares, que este conflicto, es un conflicto interno que hemos trasladado hacia afuera. Afirma que la paz en un campo mental, presupone que todos aquellos que pertenecen a él sean reconocidos como pertenecientes en igualdad. Esto se logra recién cuando los denominados buenos, han podido descubrir lo malo y lo peligroso de su conciencia tranquila. Recién entonces pueden ir más allá de los límites de la conciencia tranquila y conceder el lugar de pares a lo rechazado o los rechazados, lo cual implica tener una sensación de culpa y de mala conciencia, que es necesaria para este crecimiento, y que es un paso indispensable para alcanzar la paz.
Todo esto, sólo es posible cuando aquello que estuvo separado, toma contacto con otra fuerza que maneja y determina a ambas partes en la misma medida.
Para lograr el contacto con esta fuerza, se requiere de una actitud centrada, lo cual significa que yo retiro mi atención de algo que está en primer plano y al mismo tiempo la dirijo hacia otra cosa, hacia el origen que está detrás de todo, hacia el origen creador detrás de todo… porque si hay algo en lo que coincidimos la mayoría de los seres humanos, es que en “todo” hay un origen creador… y por analogía en “todo lo que nos sucede” hay un origen creador. En esta actitud centrada, me vacío, es decir que, asentimos a todo tal como es. Sobre todo, a nuestros padres, tal como son, a nuestro destino tal como es, al mundo tal como es. Si asentimos a todo ello sin juzgar, sin el deseo de que algo sea distinto de lo que es, nos hacemos uno con ese origen y nos vaciamos de todo lo que nos distrae de ese origen.
Cuando buscamos las respuestas en el plano mental, basados en como “deberían ser las cosas” nos centramos en el juicio, no reconocemos todo tal como es, y cuestionamos el origen, que hizo que las cosas sucedieran como sucedieron, que tengamos los padres que tenemos y vivamos en el mundo en que vivimos… esta actitud, es la que, hagamos lo que hagamos para buscar la paz, nos devuelve al estado de conflicto, porque estamos anteponiendo nuestras necesidades, sentimientos e instintos al origen.
Pero si prescindimos de lo que está en primer plano, si nos vaciamos para otra cosa, si asentimos a todo tal cual es, si nos hacemos uno con esa otra cosa y permitimos que ella actúe a través nuestro, lo que obtenemos es LA PAZ.
Estamos a pocos días del Día de la Madre, es por ello, que te invitamos a vivir esta fecha en Paz, para trabajar en ello, realizaremos el “Taller Vivencial Encontrar la Paz”, el viernes 18 de octubre de 16:00 a 20:00 hs. También ofrecemos sesiones individuales de Constelaciones Familiares para abordar este y otros temas que necesites trabajar, desde este enfoque que desarrollamos en esta nota. Te espero!!!
*Bert Hellinger (1925-2019) Fue uno de los terapeutas más originales y creativos del mundo. Nació en Alemania en 1925. Estudió Filosofía, Teología y Pedagogía. Durante 16 años fue misionero en una orden católica en Sudáfrica. Más tarde se formó en Psicoanálisis, Dinámica de Grupo, Terapia Primaria y en métodos de Hipnoterapia. Posteriormente se acercó a la Terapia Gestáltica y la Programación Neutolingüística. Trabajando con Análisis Transaccional advirtió un aspecto multigeneracional en el abordaje de las problemáticas que lo direccionó hacia la Terapia Sistémica. Al profundizar en ella descubrió, dentro de los sistemas, leyes y órdenes de compensación a los que llamó Órdenes del Amor. Basándose en estos Órdenes, creó un método de configuración de familias, conocido como “Constelaciones Familiares”, que le valió ser reconocido como uno de los piscoterapeutas claves del mundo actual. Partió de este plano el 19 de septiembre de 2019, a la edad de 93 años, dejando un maravilloso legado para la humanidad.